
Seguimos en la recorrida del tren fantasma de los medios por otra joya de la libertad de expresión: Perfil. El diario de Fontevecchia, en una lección de manejo del castellano titula "Se pudrió todo en el INADI". La foto, el título, el manual de ética de la primera versión del diario -el que cerrara un mes después de lanzar a la calle-, la biblia y el calefón. Es la misma editorial que lanzó recientemente un diario disléxico. "Malo, berreta, Fontevechia", seguramente titulará mañana el diario "Libre", de la misma editorial.
Pasamos entonces a otra joya del periodismo independiente argentino. La tapa de Clarín tematiza con el lanzamiento de la fórmula de Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga. El título es para una antología de lo que no debe hacerse, al menos en el periodismo serio: "Alfonsín pidió el voto independiente y criticó la corrupción del gobierno", dice sin una pequeña comilla, sin un artículo o un término que indique que la acusación sobre corrupción es responsabilidad de Alfonsín, no del diario. Evidentemente hicieron una gran investigación, que alguna vez mostrarán y por tal motivo Clarín adhiere a la opinión de Alfonsín. Cosas vederes en el periodismo independiente.
Finalmente, el más sutil de todos es La Nación, un diario que también perdió las formas y cuyos dueños parecen haber perdido los dos manuales de Estilo que editaron, pero que en su versión online de las 19.40 tiene un título que opina con mucha sutileza.
Tal vez no sea tanto, pero comparado con los otros casos, es casi un lujo de la rigurosidad periodística: "Cristina elogió la política de viviendas y mantuvo el silencio sobre Shoklender", dice. Combinar a la Presidenta hablando sobre viviendas y a Sergio Shoklender en un mismo título es al menos una muestra de dedicación artística. Afortunadamente no hicieron una acusación directa, no utilizaron palabras impropias y no consultaron a un militar golpista para que opinara científicamente sobre las Madres de Plaza de Mayo. Las historias del periodismo independiente tienen siempre reservada alguna sorpresa en materia de ética profesional y defensa de la libertad de expresión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario